
El pasado sábado, en el Hotel Hesperia, tuvimos la ocasión de presentarnos ante los vigueses y de darles a conocer nuestro ideario. Tras las intervenciones de Luis Pérez de Llano, que encabeza la lista por Lugo, y de Aurora Gayarre, nuestra número cuatro por Pontevedra, y antes de la de Rosa Díez, yo me dirigí a la enorme cantidad de gente que se acercó al acto diciéndoles lo siguiente:
Muchísimos españoles hemos ido siguiendo la vida política de nuestro país con mucha preocupación. El legado recibido de la transición democrática se ha ido degradando y dilapidando por unos políticos irresponsables que han hecho que nuestra democracia haya ido perdiendo calidad.
Estamos viendo cómo se hace una política en que el partido es el fin en sí mismo y no un instrumento al servicio de los ciudadanos. Vemos cómo los partidos políticos nacionales no quieren promover reformas profundas al sistema actual, por el miedo de perder poder, y que no han sido capaces de adaptarse a la nueva sociedad de ciudadanos que tienen un mayor nivel de exigencia y crítica, y que se preocupa por nuevas cosas.
Tampoco han sido capaces de entenderse y así poder llegar a consensos básicos en temas fundamentales que sirvan para resolver los grandes problemas que tenemos, y que aprovechando esta situación y una Ley Electoral, que es injusta y que vamos a cambiar, los partidos nacionalistas han ido tomando una excesiva preponderancia en nuestra vida diaria, sobre todo en temas tan importantes y sensibles como la educación y la lengua.
Se llegó a un punto que para cambiar de política había que cambiar los partidos y como ello no fue posible nació Unión Progreso y Democracia, un partido nacional que concibe a España como una nación de ciudadanos libres e iguales, en un Estado unitario y descentralizado e integrado en Europa.
Nos definimos como un partido progresista que incorpora lo mejor de las ideas políticas de la derecha y de la izquierda democrática. Somos un partido laico, que respeta y respetará profundamente las creencias religiosas que acaten los Derechos Humanos y nuestra Constitución.
Queremos que existan los mismos derechos y obligaciones en toda España y también más igualdad y libertad para todos.
Queremos que las comunidades bilingües lo sean de verdad, sin que se margine nuestra lengua común.Queremos que la justicia sea verdaderamente independiente y eficaz.
Queremos un país donde la política esté al servicio de los ciudadanos y sirva para resolver problemas y no para crearlos.
Queremos un país abierto y unido, donde sus ciudadanos puedan vivir en libertad sin ser marginados por su lengua o nacimiento, y mucho menos que sean perseguidos y asesinados por sus ideas.
Es por ello que en nuestro programa político hacemos propuestas dirigidas a conseguir :
Que las competencias de educación, gestión sanitaria, recursos naturales (incluyendo los hidráulicos), preservación del medio ambiente , etc., pasen a ser competencia exclusiva del Estado.
Que se promueva una reforma profunda de la Ley Electoral para conseguir un sistema más representativo y plural.
Que se hagan pactos de Estado duraderos sobre Educación, modelo de administración, contra el terrorismo y de Política Exterior.
Que tengamos leyes de regeneración democrática : listas abiertas, limitación de mandatos a dos legislaturas consecutivas, elección directa de los alcaldes, democratización de los partidos , y revisión y transparencia en su financiación .
Que exista un mismo sistema de financiación para todas las comunidades, revisando la sobrefinanciación privilegiada del Cupo Vasco y Navarra.
Que se garantice el derecho a la escolarización en la lengua materna y planes de estudios únicos en toda España con control público del contenido de los textos escolares.
Hace un par de semanas se hacía en Madrid la presentación de los cabezas de lista de Galicia y el País Vasco y tuve la oportunidad de intentar explicar cómo estamos por estas tierras.
¡Que difícil resumir tanto desconcierto político como estamos padeciendo!
En Galicia tenemos mandando un nacionalismo excluyente y gobernando un socialismo oportunista (tú mandas pero yo gobierno). En la oposición está un partido débil pero prepotente, dividido, asustado y sin rumbo claro (hay que conseguir el poder como sea).
Galicia no sólo está preocupada por la decadencia económica que se avecina sino también por la situación política que está padeciendo: dos partidos en el gobierno con un reparto de consejerías que no se hablan entre ellas (a los de al lado ni agua), con consecuencias directas de ineficacia que sufrimos los administrados.
La crisis que padecemos será más o menos larga, más o menos profunda, pero saldremos de ella. Los empresarios y los trabajadores serán los que nos saquen de este pozo. Pero serán el gobierno y las instituciones quienes condicionarán que sea más o menos dura y dolorosa.
En Galicia se ha abandonado la política encaminada al diálogo y al bien común y se ha instaurado, en cambio, una política de intentar aislar y silenciar al adversario, imponer sus principios y gobernar controlando una red clientelar que le pueda perpetuar en el poder. Los malos modos , la mentira , el nepotismo y la arbitrariedad son formas con los que nos obligan a convivir.
Los gallegos no podemos llegar al punto de que no nos interese quien nos va a gobernar, y todo porque nunca ha habido voluntad de cambio, porque cuando hay transparencia, imparcialidad, libre concurrencia... se pierde poder
Mientras escribía estas notas tenía un periódico al lado donde podía leer:
Una diputada trata al vicepresidente de la Xunta de "caudillo antidemocrático que sólo le preocupa dejar todo atado y bien atado". Habla del escandaloso proceso de selección de personal para las galescolas y residencias de mayores.
El PP llama " caradura " y "despilfarrador compulsivo" al presidente de la Xunta por el gasto de fondos públicos de 2 000 000€ en la remodelación de despachos de su residencia, 4 000 000€ en los despachos en la Xunta , su 4º coche oficial, etc.
El PSOE dice del PP que sólo
enloda la política y que es
un oportunista y un
olvidadizo al pedir que los votantes residentes ausentes tengan que mandar la fotocopia del DNI o del pasaporte. El enorme escándalo del voto de los emigrantes y de la forma de cómo lo van a hacer. En estos momentos en Montevideo y en Buenos Aires se estan dando pasaportes "provisionales" y gratis a todos ellos.
Primero "El Prestige", luego los incendios forestales , ahora la crisis con este bigobierno... ¡¡¡cuánto aguantamos los gallegos !!!.
Pretendemos y
necesitamos conseguir representación parlamentaria. Tenemos que hacer no sólo una regeneración democrática en Galicia sino también una regeneración moral y ética.
Quiero recordarles, para terminar:
Que este acto es un acto político, y como tal acto político celebrado en precampaña no podemos pedir su voto. No pedimos su voto pero sí su confianza.
Que puede ser que alguien piense que un partido político pequeño promete y puede ofrecer hasta la luna si es necesario ya que nunca se encontrará en situación de tener que cumplir esas promesas. UPyD no va a ofrecer la luna, UPyD no es un partido pequeño.
En la última encuesta o sondeo nacional sobre intención de voto UPyD era ya el tercer partido político de España. Estamos después de los dos grandes pero por encima de IU, PNV, BNG, CiU, etc. UPyD, es pues, un partido que más pronto que tarde tendrá importantes responsabilidades políticas.
Y por último: en el mismo sondeo, en el apartado de valoración de líderes políticos, nuestra líder política Rosa Díez encabeza el ranking con la única valoración de aprobado de todos. Está por encima de Zapatero, de Rajoy, de Más, del Lendakari Ibarretche,...
Así pues estamos en un acto político, acto que hace UPyD, que es el tercer partido político de España según intención de voto y que tiene en patrimonio al mejor líder político de España: Rosa Díez.